Formación en Terapia Corporal Integrativa

Próxima promoción en septiembre del 2026

Impartida en colaboración con el equipo especializado de ESPAI TCI. Con una duración de 3 años, esta formación explora la integración cuerpo-mente-emoción, enfocándose en la conciencia corporal como herramienta clave en el proceso terapéutico.

La Terapia Corporal Integrativa (TCI) es un proceso en el que trabajamos los conflictos psicoemocionales que nos dificultan el presente desde un abordaje corporal. Esto quiere decir que a través de diferentes propuestas corporales entramos en contacto con todo aquello que necesita ser atendido para poder llegar desde la reparación en el presente al bienestar con uno mismo y con el entorno. Es un sistema de autoconocimiento y transformación que integra los diferentes aspectos del ser humano: mental, emocional, corporal y energético.

Todas nuestras experiencias vividas dejan una impronta en el cuerpo, y podemos acceder a ellas a través del trabajo corporal. La formación en terapia corporal integrativa invita a suavizar nuestra coraza muscular, esa estructura defensiva que nos aleja del contacto con nosotros mismos. Gracias a que contactamos con estas experiencias de interrupción de nuestro desarrollo saludable podemos reparar todo lo que ha quedado dañado, recuperando así una relación de más bienestar con nosotros mismos y con el entorno.

Inicio de la próxima promoción: En septiembre de 2026.

¿Te interesa la Formación en Terapia Corporal Integrativa y te gustaría tener un acercamiento con esta forma de trabajar antes de inscribirte? Echa un vistazo a los Ciclos Introductorios:

CICLO DE TALLERES INTRODUCTORIOS 1

  1. Contacto con el cuerpo: 11 y 12 de octubre de 2025
  2. El impulso unitario: 8 y 9 de noviembre de 2025
  3. La vivencia del placer: 20 y 21 de diciembre de 2025

CICLO DE TALLERES INTRODUCTORIOS 2

  1. Necesidades básicas: 11 y 12 de abril de 2026
  2. Desbloqueo corporal: 9 y 10 de mayo de 2026
  3. Los tres centros: 6 y 7 de junio de 2026

¿Te interesa la Formación en Terapia Corporal Integrativa y te gustaría tener un acercamiento con esta forma de trabajar antes de inscribirte?

Echa un vistazo a los próximos Ciclos Introductorios.

Presentación de la Formación en Terapia Corporal Integrativa

En El Olivo estamos felices de anunciar nuestra colaboración con Cercle de Consciència, reconocida escuela de Barcelona especializada en Terapia Corporal Integrativa. Nos honra ser su centro de referencia en Madrid para la Formación en Terapia Corporal Integrativa, facilitando el espacio y dando acogida a los alumnos que deseen formarse en este valioso enfoque.
La organización, coordinación académica y el equipo docente pertenecen íntegramente a Cercle de Consciència, quienes aportan su amplia experiencia y metodología. Desde El Olivo aportamos nuestro espacio, nuestra experiencia en acoger procesos formativos, y el deseo de facilitar que estas enseñanzas de calidad lleguen a Madrid.

La Formación en Terapia Corporal Integrativa aúna herramientas procedentes de distintas disciplinas y escuelas terapéuticas, con acento especial en lo corporal. La metodología se basa en el aprendizaje y profundización en torno a 10 ejes básicos presentes a lo largo de toda la formación: Bioenergética, trabajo con la respiración, caracterología corporal, anatomía y masaje, sexualidad, área expresiva, meditación, salud y enfermedad, cuerpo y trauma y supervisión.

La parte teórica de la formación será reforzada por las nuevas tecnologías con el uso de un aula virtual en Moodle, mientras que la parte práctica se llevará a cabo en talleres presenciales de fin de semana.

Objetivos de la Formación

Los objetivos básicos de la formación son:

  1. Fomentar la escucha del cuerpo y facilitar los procesos naturales de autorregulación que contribuyen al equilibrio energético y a la revitalización personal.
  2. Explorar y trabajar sobre tensiones y bloqueos corporales arraigados en la infancia, acompañando las emociones emergentes y favoreciendo su comprensión, elaboración e integración.
  3. Adaptar el proceso terapéutico a las particularidades de cada persona, respetando su ritmo y necesidades individuales.

¿A quién va dirigida?

La Formación en Terapia Corporal Integrativa está dirigida a:

  • Personas interesadas en su propio proceso de autoconocimiento y transformación.
  • Profesionales de la salud, la educación, las relaciones humanas, la terapia y el acompañamiento, que quieran complementar su trabajo y especializarse en el abordaje corporal.

Estructura de la Formación en Terapia Corporal Integrativa

La formación tiene una duración de tres años. En cada uno de ellos, se realizarán 7 talleres y 2 residenciales. Los talleres se impartirán de viernes a domingo, y uno de los encuentros residenciales de jueves por la tarde a domingo al mediodía.

El miércoles siguiente a cada taller y residencial, se realizará un encuentro online de integración en horario de 19:30 a 21h.

¿Cómo se articula la formación en Terapia Corporal Integrativa?

La formación se articula como un proceso terapéutico en el que se experimentan y se conocen en profundidad los fundamentos y las técnicas de la Terapia Corporal Integrativa. Cada curso posee contenidos y niveles de profundización distintos.

En el primer curso se ven los fundamentos y primeras técnicas de las que se nutre la TCI y empezamos a indagar en la caracterología, invitando a cada participante a iniciar un proceso personal a través del abordaje corporal.

En el segundo curso seguimos investigando en el trabajo caracterial, y una mayor profundización en los procesos personales.

En el tercer curso se integra dicho proceso, posibilitando un cierre y congruencia de todo lo aprendido y vivenciado, y se brindan herramientas para el acompañamiento y trabajo con otras personas.

Los tres años tienen un sentido a nivel grupal -como espejo de nuestros colectivos sociales familiares, laborales, etc.- y el cual tiene una función de sostén, de contención y de resonancia, que nutre el trabajo individual.

El formato en el que se impartirá la Formación en Terapia Corporal Integrativa será el de fines de semana a razón de uno al mes aproximadamente.

  • Viernes de 18 a 20h. Teoría online*
  • Sábado de 10 a 14h y de 16 a 20h. Taller experiencial.
  • Domingo de 10 a 14h. Taller experiencial

* A lo largo del curso, hay tres viernes de tutoría que serán presenciales en horario de 18 a 22h.

* El miércoles siguiente a cada taller y residencial, se realizará un encuentro online de integración en horario de 19:30 a 21h.

* Hay algunos talleres como el de constelaciones que tienen una estructura diferente. Se empieza el trabajo el viernes presencialmente de 18 a 21h, con el mismo horario en sábado y domingo.

Temas del primer año

  • Bases de la Terapia Corporal Integrativa
  • Introducción a la terapia reichiana – coraza muscular
  • Carácter esquizoide
  • Cuerpo y trauma
  • Carácter oral
  • Residencial: Bases masaje psi – respiración, emoción y cuerpo
  • Carácter masoquista
  • Residencial: Sexualidad
  • Sexualidad I

Temas del segundo y tercer año

  • Carácter psicopático y carácter rígido
  • Lectura corporal
  • Sexualidad II y III
  • La Culpa
  • Mecanismos de defensa
  • Trabajo con la respiración
  • Constelaciones y Cuerpo
  • Supervisión
  • Recursos del terapeuta
  • Herramientas y técnicas corporales
  • Renacimiento
  • Masaje PSI
  • Dinámica final

* Nota: Durante el curso pueden producirse cambios, en las fechas, en las y los docentes, o en los temas, que se comunicarán con la máxima antelación, sin ninguna afectación en la calidad de los talleres.

Titulación

Para la obtención del título otorgado por la escuela ESPAI TCI, es imprescindible:

  • La asistencia a cada fin de semana.
  • Haber realizado un mínimo de 40 sesiones de terapia individual con un terapeuta TCI.
  • Haber realizado un mínimo de 40 horas de supervisión grupal.

Como escuela nosotros recomendamos realizarlo durante los tres años del proceso formativo, para un mejor aprovechamiento de la formación y concienciación de la evolución personal.

También existe la posibilidad de obtener el título de la Federación Española Politécnica de Diplomados (FEDINE), realizando una tesina de final de formación.

Si no hay el interés de obtener dichas titulaciones, no es necesario completar las horas de supervisión y terapia individual establecidas.

El precio del primer curso de la Formación en Terapia Corporal Integrativa comprende:

  • 250€ en concepto de matrícula únicamente al inicio de la formación. Se deben hacer efectivos en el momento de reservar la plaza.
    * Si la reserva de plaza se realiza dos meses antes del inicio de la formación, se aplicará un descuento del 20%, quedando un total de 200€.

  • 2.304€ a pagar en dos opciones:
    • En 12 cuotas de 192€ cada una entre los meses de octubre de 2025 y septiembre de 2026. Este pago se realizará mediante domiciliación bancaria durante los diez primeros días de cada mes y tiene un cargo adicional, en concepto de gestión administrativa, de 3€ si hay una devolución del recibo.
    • En un pago único, antes del inicio de la formación, beneficiándose de un descuento del 5%, quedando este único pago en 2.188,80€.

El segundo y tercer año de la formación tienen un precio de 2.354€ cada uno y el pago se puede hacer efectivo en iguales condiciones que el primer curso.

El precio anual incluye:

  • 7 talleres.
  • 2 residenciales de 4 y 3 días en la naturaleza (el precio no incluye alojamiento y manutención de la casa).

La ausencia puntual a uno o más talleres no exime al alumno del pago de la cuota mensual. El compromiso de pagar el curso en su totalidad es independiente de si se opta por pagarlo en un único pago o en cuotas financiadas.

La ausencia de pago de 2 cuotas consecutivas, implica la imposibilidad de continuar con la Formación hasta que la deuda haya sido saldada.

Los pasos a seguir para el proceso de selección y la inscripción son los siguientes:

  1. Enviar mail con la disponibilidad semanal al correo electrónico coordinacio.tci.bcn@cercledeconsciencia.com para concertar una entrevista (online o presencial).
  2. Realizar una entrevista con la coordinadora de la formación.
  3. Si estás admitido/a, desde la coordinación te harán llegar toda la documentación de inscripción.
  4. Realizar el pago de la matrícula, y enviar los documentos de matriculación rellenados a secretaria.bcn@cercledeconsciencia.com

Para dudas, aclaraciones, entrevistas e inscripciones, dirigirse a Coordinación de formación Espai TCI Barcelona (coordinacio.tci.bcn@cercledeconsciencia.com938 52 48 92).

Solicita tu entrevista de inscripción a la Formación en Terapia Corporal Integrativa